La UNED juntamente con la Smart Technologies realizó una demostración de la Pizarra Digital en la VII Semana de la Ciencia de Madrid.
Nuestro profesor de la asignatura Pizarra Digital, Profº José Dulac, hizo una presentación de algunas posibilidades pedagógicas e interactivas que tenemos con la Pizarra Digital.
Lo que más me gustó fue la facilidad de manejar imágenes con el “plumón”, ilustrar una explicación y proponer actividades simples que sustituyen un laboratorio o aparatos de biología, física y química.
La Profesora Isabel también hizo una presentación utilizando una “tabla” de la página web que ella creo para sus alumnos de química.
Yo encontré las actividades interesantes pero imaginé que tenia más interactividad del alumno con el ordenador. Las actividades que observé, las encontré un poco dirigidas. Sin embargo, utilizar las pizarras digitales cambia la manera de preparar las aulas y de enseñar a los alumnos de cualquiera edad.
En Brasil esta tecnología es poco utilizada, pero ya es conocida y tenemos algunas experiencias concretas. A pesar de no tener muchos recursos, las discusiones también giran en torno de cómo introducirlas en la práctica pedagógica de los profesores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario